GRASP son las siglas de “GLOBALG.A.P. Risk Assessment on Social Practice” (“Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales”). Este es una herramienta voluntaria de gestión social/laboral a nivel de la granja para las cadenas de suministro globales que se utiliza en combinación con la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA). Ofreciendo a los compradores una mayor garantía y ayuda a proteger uno de los recursos más importantes de la granja: a las personas que trabajan en ella.
SMETA es el estándar de auditoría social que reúne buenas prácticas en una técnica de auditoría ética. Al utilizar SMETA, un proveedor puede llevar a cabo una auditoría y compartirla con varios clientes, en lugar de tener que hacer distintas auditorías para cada cliente. La metodología de SMETA utiliza el código ETI y las leyes locales como herramienta de evaluación. Incluye cuatro módulos:
La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) es una reforma, la cual fue promulgada por el Presidente Obama en 2011. Su objetivo es garantizar que el suministro de alimentos de los Estados Unidos sea inocuo desplazando el enfoque dedicado a la respuesta a la contaminación hacia la prevención. Incluye cinco elementos principales: